Fabricación de PLV

En el competitivo mundo del retail, los fabricantes de PLV desempeñan un papel esencial en la estrategia de marketing en el punto de venta. Detrás de cada expositor o display llamativo, hay un proceso de diseño y producción cuidadosamente planificado para lograr un objetivo clave: captar la atención y aumentar las ventas. Este artículo te guiará paso a paso por el proceso de fabricación de PLV, desde la conceptualización hasta la entrega final. Si buscas comprender mejor esta herramienta de marketing o trabajas con fabricantes de expositores PLV, esto te interesa. 
  1. Conceptualización y diseño: donde nace la estrategia visual

Todo comienza con una idea que responde a una necesidad comercial concreta. El diseño de PLV no solo debe ser atractivo, sino también funcional, coherente con la marca y ajustado al entorno de venta. En esta fase se define: 
  • El tipo de producto que se va a exponer. 
  • El espacio disponible en la tienda. 
  • La interacción esperada del consumidor. 
  • El mensaje de marca que se desea transmitir. 
El trabajo conjunto entre el departamento de marketing, diseñadores y fabricantes de PLV permite crear bocetos, renderizados en 3D y prototipos digitales que servirán como base para las siguientes etapas. 
  1. Selección de materiales: sostenibilidad y resistencia

La elección de los materiales define la durabilidad, el coste y la huella ecológica del proyecto. Entre los más comunes están: 
  • Cartón pluma o microcanal: ideal para expositores de corto plazo, fácil de personalizar y 100% reciclable. 
  • Abiplex: un derivado de la celulosa desarrollado por algunos fabricantes de PLV con certificación FSC. 
  • Madera y metal: para mobiliario PLV más permanente o que requiera mayor robustez. 
Optar por materiales ecológicos refuerza la responsabilidad social corporativa y mejora la percepción de marca. 
  1. Impresión gráfica: dar vida al diseño

Una vez seleccionados los materiales, se procede a la impresión de los gráficos. Aquí, la calidad es clave: una impresión deficiente puede arruinar todo el trabajo anterior. Tecnologías como la impresión digital de alta resolución o el barnizado selectivo permiten resaltar elementos visuales y garantizar que el PLV refleje fielmente la identidad visual de la marca. 
  1. Troquelado y corte: precisión al milímetro

Esta etapa define la forma física del PLV. Se utilizan máquinas de corte y troquelado que ajustan el material según las dimensiones y curvas del diseño original. Los fabricantes de expositores PLV deben garantizar una ejecución precisa, ya que cualquier error puede comprometer el montaje o la estabilidad del producto. 
  1. Montaje y ensamblaje: transformar piezas en estructura

Aquí es donde todas las piezas se unen. El montaje puede realizarse en fábrica (con entrega del PLV ya ensamblado) o bien enviarse desarmado junto con instrucciones claras para su fácil instalación en el punto de venta. Algunos fabricantes de PLV incluyen códigos QR con vídeos de montaje, lo que agiliza la implantación en tienda y minimiza errores. 
  1. Control de calidad: garantía de rendimiento

Antes de salir de la fábrica, cada unidad pasa por un riguroso control de calidad. Se revisan aspectos como: 
  • Fidelidad del color respecto al diseño original. 
  • Estabilidad estructural. 
  • Precisión en el corte. 
  • Calidad de los materiales. 
Solo los productos que superan estos controles continúan el proceso. 
  1. Embalaje y envío: protección en el camino

Una vez aprobados, los PLV son cuidadosamente embalados. En esta fase, se busca minimizar el volumen para reducir los costes logísticos y la huella de carbono. Los embalajes también pueden incluir: 
  • Manuales de montaje. 
  • Códigos QR. 
  • Identificación por cliente o campaña. 
El envío puede ser directo al punto de venta o a centros logísticos. 
  1. Instalación y puesta en escena

En algunos casos, los fabricantes de PLV también ofrecen servicio de instalación in situ, asegurando que el expositor esté correctamente colocado, orientado y alineado con las estrategias del retailer. Una buena instalación marca la diferencia entre un PLV funcional y uno que realmente impulse las ventas.   

PLV y sostenibilidad: el nuevo estándar del sector 

El PLV del futuro es sostenible. El uso de materiales reciclables, la reducción de residuos, el diseño modular y la optimización logística son aspectos que los fabricantes de PLV ya están integrando en sus procesos. Los clientes valoran las marcas que se alinean con sus valores, y el PLV puede ser una extensión de ese compromiso. 

Por concluir, la fabricación de PLV es un proceso técnico y creativo que requiere experiencia, tecnología y una clara visión estratégica. Elegir al fabricante de expositores PLV y display PLV adecuado marca la diferencia entre una acción promocional mediocre y una que genere verdadero impacto. Si estás buscando una solución personalizada, eficaz y alineada con los nuevos estándares de sostenibilidad, asegúrate de trabajar con fabricantes que comprendan tus necesidades y conviertan tu visión en un punto de venta que hable por sí solo. 

Pídenos tu presupuesto

Comparte este artículo

Artículos relacionados:

Transforma tu espacio empresarial con muebles de cartón: sostenibilidad, diseño y funcionalidad
En la actualidad, donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, las empresas buscan alternativas innovadoras que no...
Fabricación de PLV
En el competitivo mundo del retail, los fabricantes de PLV desempeñan un papel esencial en la estrategia de marketing en...
¿Cómo utilizar el packaging personalizado para conectar con tu público objetivo y destacar en un mercado saturado?
En un entorno comercial cada vez más competitivo, donde la atención del consumidor se disipa en segundos, el packaging personalizado...