¿Cómo colocar los productos en una tienda para vender más? Guía completa y detallada

La organización de productos en una tienda es un elemento esencial para incrementar las ventas, la satisfacción del cliente y la percepción de valor de una marca. Cuando el cliente entra a un establecimiento, lo primero que nota es el orden y la forma en que están dispuestos los productos. Por este motivo, el merchandising y el uso de herramientas como expositores y PLV (Publicidad en el Lugar de Venta) adquieren una importancia determinante. En este artículo, descubrirás estrategias para colocar los productos y, así, vender más. Además, conocerás cómo sacar el máximo provecho al catálogo de expositores  para destacar tus productos y atraer la atención de los consumidores

Estrategia en la colocación de productos

Uno de los grandes desafíos de cualquier negocio, especialmente en el sector de la alimentación y el retail en general, es capturar la atención de los clientes desde el primer momento. Disponer los productos en lugares estratégicos puede:

  1. Aumentar el volumen de ventas de productos que deseas impulsar.
  2. Mejorar la experiencia de compra del cliente, al facilitarle la búsqueda.
  3. Destacar ofertas y promociones especiales.
  4. Incentivar la compra por impulso en zonas como la línea de caja.

Cuando hablamos de merchandising, nos referimos al conjunto de técnicas y estrategias que buscan presentar los productos de la mejor manera posible, con el fin de seducir al cliente y persuadirlo a realizar la compra. En ese sentido, cada pasillo, cada estante y cada expositor deben estar diseñados pensando en la comodidad y en la psicología del consumidor.

Conoce a tu cliente: el primer paso para vender más

Antes de pensar en la distribución de los productos, es fundamental conocer a fondo a tu cliente. Pregúntate:

  • ¿Qué edad promedio tienen los clientes que visitan tu tienda?
  • ¿Cuáles son sus necesidades y hábitos de compra?
  • ¿Compran por impulso o suelen planificar sus compras?
  • ¿Qué productos complementarios podrían interesarles?

Al tener respuestas claras, podrás definir mejor la ubicación de cada categoría de productos y optimizarás el uso de tus recursos, incluyendo los expositores de PLV. Por ejemplo, si tu público está compuesto principalmente por padres de familia, podrías colocar los productos infantiles (dulces, pequeños juguetes, snacks) a la altura de los ojos de un niño, aprovechando así su atención y fomentando compras adicionales.

Clasificación de productos según su conservación y frecuencia de uso

Especialmente en las tiendas de alimentación, es esencial separar los productos que necesitan refrigeración o congelación de aquellos que se conservan a temperatura ambiente. Una vez hecho esto, tendrás dos grandes grupos que, a su vez, se pueden dividir de acuerdo con la frecuencia de uso:

  • Productos de uso frecuente: aquellos que los clientes compran en la mayoría de sus visitas (leche, pan, huevos, frutas y verduras frescas).
  • Productos de uso ocasional: productos gourmet, salsas específicas, snacks poco comunes, entre otros.

A los productos de uso ocasional puedes darles mayor visibilidad si los colocas cerca de la línea de caja, ya que mientras el cliente espera para pagar, puede sentirse tentado a adquirirlos de manera impulsiva. Además, esta técnica es particularmente efectiva en promociones especiales de corto plazo.

Zonas calientes y zonas frías de la tienda

En todo establecimiento, existen zonas llamadas “calientes” y “frías”:

  • Zonas calientes: áreas por donde pasa la mayoría de los clientes. Generalmente, se ubican cerca de la entrada, en pasillos principales o junto a las secciones más buscadas (por ejemplo, panadería, frutería).
  • Zonas frías: lugares con menor tránsito o menos visibilidad.

La clave para vender más es aprovechar las zonas calientes para exhibir los productos más rentables, o aquellos que quieras destacar por promoción o lanzamiento. En las zonas frías, puedes colocar expositores llamativos, como el BOX CON BANDEJA o el EXPOSITOR FSD 1 CARA, para captar la atención y convertir esa zona en un punto de interés.

Herramientas de exhibición: expositores y PLV para destacar en el punto de venta

La Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) reúne una amplia gama de materiales diseñados para mostrar y reforzar el mensaje de la marca directamente en el punto de venta. Dentro de esta categoría, se incluyen los expositores de cartón y otros soportes que, estratégicamente ubicados, hacen que el cliente se fije en un producto determinado, incluso si no lo tenía en su lista de compras.

BOX CON BANDEJA

El BOX CON BANDEJA es perfecto para mostrar productos pequeños o promociones especiales. Gracias a su diseño, el cliente puede visualizar de inmediato cuántas unidades hay disponibles y sentirse atraído por la presentación ordenada y accesible. Por ejemplo, puedes colocar muestras de snacks, galletas o dulces que se deseen vender rápido.

Ventajas:

  • Facilidad de reposición: simplemente llenas la bandeja y mantienes el orden.
  • Visual atractivo: los colores de la caja y la marca pueden destacar si se diseña con un arte llamativo.
  • Ahorro de espacio: se puede adaptar a pasillos o esquinas sin entorpecer el tránsito.

BOX PALET

El BOX PALET es ideal para productos más grandes o aquellos que requieren un importante volumen de exhibición, generando la percepción de abundancia y disponibilidad inmediata. Este tipo de expositor también resulta muy útil cuando tienes ofertas o packs especiales de productos.

Ventajas:

  • Gran impacto visual: el cliente ve una isla de producto fácilmente reconocible.
  • Facilita la compra por volumen: al haber mucho stock a simple vista, el consumidor se siente más confiado en llevar varias unidades.
  • Versatilidad: se puede mover dentro de la tienda según convenga, ya que generalmente se transporta con montacargas o transpaleta.

EXPOSITOR FSD 1 CARA

El EXPOSITOR FSD 1 CARA es una solución pensada para colocar productos a la altura de la vista y resaltar de forma vertical. Es perfecto para pasillos angostos o para situarlo pegado a la pared, optimizando el espacio sin sacrificar visibilidad.

Ventajas:

  • Ahorro de espacio: al tener una sola cara de exposición, se aprovechan las paredes o columnas del establecimiento.
  • Perfecto para productos de alto margen: coloca aquí los artículos que quieras promocionar y que ofrezcan una mayor rentabilidad.
  • Posibilidad de personalización: se puede diseñar con la imagen de marca o con mensajes promocionales.

EXPOSITOR FSD ISLA

Para una exhibición de 360 grados, el EXPOSITOR FSD ISLA es la mejor alternativa. Su diseño permite que los clientes puedan ver los productos desde cualquier ángulo. Es muy apropiado para colocar en medio de los pasillos principales o en las zonas calientes de la tienda.

Ventajas:

  • Mayor visibilidad: llama la atención de los clientes desde diversos puntos de la tienda.
  • Ideal para productos estrella: si tienes algún artículo nuevo o en promoción, esta exhibición potencia su presencia.
  • Diseño adaptable: puede incluir ganchos, repisas o nichos para distintos tipos de productos.

EXPOSITOR SOBRE MESA

El EXPOSITOR SOBRE MESA es aquel que se coloca en mostradores, mesas de degustación o puntos de información. Usualmente se emplea para productos pequeños, de venta rápida e impulsiva, como chocolatinas, chicles, accesorios tecnológicos (pilas, cables), entre otros.

Ventajas:

  • Proximidad al cliente: situar el expositor en zonas de alto tráfico manual, como el área de caja o servicio al cliente, impulsa las ventas.
  • Ahorro de espacio: no ocupa el piso, sino que se coloca sobre alguna superficie ya disponible.
  • Versátil y fácil de reubicar: puedes moverlo de un lugar a otro sin mayor esfuerzo.

¿Cómo organizar los productos según su categoría y características?

Una disposición lógica y coherente es la clave para que el cliente identifique rápidamente dónde están los artículos que busca. Algunas recomendaciones:

  • Agrupación por tipo de producto: coloca los artículos de la misma categoría en un mismo espacio. Por ejemplo, la sección de panadería debe estar cerca de las galletas, el chocolate y otros productos de bollería o repostería.
  • Proximidad de productos complementarios: sitúa productos que se consumen juntos o que se necesitan mutuamente en zonas adyacentes. Un ejemplo claro es colocar el cacao al lado de la leche o los cepillos de pelo junto a los champús. Esta estrategia impulsa las ventas cruzadas.
  • Altura adecuada: los productos que quieres vender más, o los que tengan un mayor margen de ganancia, deben estar a la altura de los ojos del cliente promedio. Si se trata de artículos para niños, colócalos en un rango que coincida con su línea de visión o de alcance de la mano.
  • Señalización clara: utiliza carteles y rótulos identificativos para que el cliente no tenga que dar vueltas para encontrar lo que busca. Además, refuerza la comunicación de ofertas y descuentos con materiales de PLV bien diseñados.

Importancia de la línea de caja

La línea de caja es uno de los puntos más importantes para inducir la compra por impulso. Allí, el cliente ya ha tomado la decisión de comprar sus productos habituales, pero puede sentir la tentación de agregar un artículo más mientras espera:

  • Caramelos, chicles y chocolatinas: productos dulces de bajo costo que se adquieren sin pensarlo mucho.
  • Pilas y accesorios pequeños: útiles y fáciles de olvidar.
  • Productos promocionales: artículos en oferta que llaman la atención por su precio reducido.

En este punto, el EXPOSITOR SOBRE MESA suele ser el más práctico, ya que permite una exhibición directa y clara a la altura de la mano, haciendo que el consumidor, casi sin darse cuenta, añada un producto más a su compra.

¿Cómo la psicología de la abundancia puede incrementar tus ventas?

Un principio muy utilizado en merchandising es que rodear ciertos productos con un gran número de unidades genera la percepción de abundancia y genera mayor confianza en el consumidor. Cuando el cliente observa muchas existencias, asume que ese artículo es popular o está de moda, lo que puede motivarlo a probarlo. En este sentido, el BOX PALET cumple un rol decisivo, ya que ofrece el espacio suficiente para apilar una gran cantidad de artículos.

Por otro lado, la abundancia también se traduce en mensajes como “solo hoy” o “promoción limitada”, que suelen acompañar grandes volúmenes de producto. El cliente percibe un contraste entre la abundancia visual y la limitación temporal de la oferta, lo que lo impulsa a comprar de inmediato.

Beneficios de los expositores de cartón para tu marca y tu negocio

Los expositores de cartón no solo son prácticos y versátiles, sino que también tienen una serie de ventajas:

  1. Sostenibilidad: el cartón es un material reciclable y biodegradable, por lo que tu marca reflejará una imagen de respeto al medio ambiente.
  2. Diseño personalizado: puedes imprimir sobre la superficie del expositor la imagen de tu marca, colores y eslóganes promocionales, reforzando así tu identidad.
  3. Fácil transporte y montaje: la mayoría de los expositores de cartón son ligeros y plegables, lo que facilita su instalación en diferentes áreas de la tienda.
  4. Costo reducido: en comparación con otros materiales como metal o madera, el cartón es más económico y se puede renovar con mayor frecuencia para adaptarse a temporadas o nuevas campañas de marketing.

Rotación de productos y estacionalidad

Para que tu tienda se mantenga fresca y atractiva, es fundamental rotar los productos periódicamente. El cliente se aburre de ver siempre la misma disposición y puede dejar de prestar atención a los expositores si no se actualizan con regularidad. Además, considera la estacionalidad:

  • Época de verano: promueve bebidas refrescantes, helados y productos ligeros.
  • Temporada navideña: coloca dulces típicos, juguetes y ofertas especiales en expositores decorados con motivos festivos.
  • Inicio de clases: destaca útiles escolares, mochilas y alimentos para loncheras de forma llamativa.

El uso de expositores como el EXPOSITOR FSD 1 CARA o el EXPOSITOR FSD ISLA te permitirá ajustar la temática y el diseño fácilmente, para que siempre sea un punto de atracción dinámico dentro de tu tienda.

Siguiendo estos consejos y aprovechando la gran variedad de expositores que ofrece un buen catálogo de PLV, verás cómo tus ventas empiezan a crecer de forma sostenida. El orden, la visibilidad y la presentación cuidada de cada producto son factores determinantes para que los clientes encuentren fácilmente lo que buscan y, de paso, descubran otros artículos que no pensaban adquirir inicialmente. ¡Atrévete a implementar estos cambios y prepara tu tienda para un futuro de mayores ingresos y clientes satisfechos!


Pídenos tu presupuesto

Comparte este artículo

Artículos relacionados:

Papel reciclado en el packaging y mobiliario: beneficios, procesos e impacto ambiental
En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, adoptar prácticas sostenibles no es solo una opción, sino una...
Cómo decorar escaparates para atraer más clientes: ideas creativas para cada temporada
Los escaparates son el principal foco de atención de nuestro cliente potencial. En el post de hoy te damos algunos...
Expositores de cartón en ferias: ¿Qué usos tienen y cómo aprovecharlos al máximo?  
Los expositores de cartón pueden ser un gran aliado para asistir a las ferias de tu sector. Te contamos cómo...